POR QUÉ?? … no es algo muy complejo de comprender, basta pensar que pase algo al respecto.
Por lo general uno podría llegar a creer que no es necesario revisar con anterioridad porque no ha tenido ningún tipo de inconveniente en el uso habitual, pero la verdad es que una carrera no es algo habitual, ya que uno tiende a presionar más al pedal, y a exigir la bicicleta con más fuerza de lo común en el afán de conseguir un buen puesto, o por lo menos llegar a la meta.
Y si llevas entrenando mucho tiempo y tenés la fecha en la cabeza, la mecánica no te puede fallar.
Lo ideal siempre es llevar la bicicleta a un mecánico especializado y que sea él quien la revise.
Pero por si no tenés tiempo te vamos a dar una serie de recomendaciones para que a modo de preparación puedas ir revisando punto por punto todos estos componentes y no tengas una sorpresa desagradable el día de carrera:
- Un buen lavado, engrase, revisión de cambios y frenos es esencial, PERO SI ES NECESARIO HACER UNA REPARACIÓN O CAMBIAR PIEZAS NUNCA LO DEJES PARA ÚLTIMO MOMENTO, HAZLO SIEMPRE AL MENOS 10 A 15 ANTES DE LA CARRERA, así evitarás sorpresas de último momento (no hay turno en tu mecánico de confianza, no tiene o no se consigue el repuesto que necesitás, vas a realizar modificaciones a la bicicleta, e infinidad de cosas que siempre es mejor probar con tiempo antes de la carrera).
- Lubrica la cadena, y no te pases, con una pequeña cantidad es suficiente. Quita el exceso con un paño.
- Ruidos en la dirección, en la transmisión, en el asiento, no deben ser normales, hacerlos revisar con tiempo porque muchas veces no son fáciles de solucionar, y podrían ser indicadores de un problema mayor.
- Comprueba holguras, apriete de tornillos etc.
- Comprueba presiones de la horquilla y amortiguador, y recuerda tener el inflador correspondiente por si fuese necesario hacer algún ajuste.
- Revisa las pastillas de freno, revisa el recorrido de las palancas de freno y si es necesario ajusta / purga los frenos.
- Ojo con las ruedas. Revisa los rodamientos, engrasa y si es posible, comprueba que giren suavemente y sin holgura o demasiada resistencia. En carrera, cuando vas al caño el mínimo roce puede arruinar el trabajo de meses.
- Engrasa los resortes de los pedales para evitar crujidos y asegurarte que sujeten correctamente, y también lubrica las articulaciones del cambio y las roldanas.
- Controla presiones de las cubiertas. Aunque normalmente todos llevamos un inflador, por supuesto si vas a correr revisa el líquido tubeless y si hace mucho que lo haz cambiado, rellenalo ya que
suele secarse o terminarse producto de alguna pinchadura de la que no te enteraste, más aún en verano y si te sirve como referencia, revisarlo cada 3 – 4 meses es lo habitual, dependiendo mucho del uso y las condiciones climáticas.
- Piensa en el circuito que vas a correr y en las condiciones climatológicas, quizá tengas que cambiar las cubiertas, modificar las presiones de inflado, o incluso llevar otras en el auto.
- Si tienes varias medidas de plato analiza con tiempo cuál sería el más conveniente, y si es necesario lleva los diferentes platos, no ocupan nada y pueden sacarte de un apuro..
- Batería en el GPS y en los cambios si es que llevas cambio electrónico.
Y POR SUPUESTO, SI TODO ESTO “TE QUEDA GRANDE” TRAE TU BICI A EXTREME BIKE CON ANTICIPACIÓN Y NOS ENCARGAMOS DE TODO PARA QUE SOLO TENGAS QUE PREOCUPARTE POR EL PODIO.